HDB Financial Services tuvo una entrada fuerte en las bolsas el 2 de julio, al listar sus acciones a ₹840 cada una, un incremento del 13% sobre su precio de OPI de ₹740. El debut otorga a la empresa una capitalización de mercado de ₹69,625.50 crore, situándola entre las diez compañías financieras no bancarias (NBFCs) más valiosas de la India.
La cotización sorprendió al alza, superando la mayoría de las expectativas del mercado y posicionándose instantáneamente como la OPI más grande de 2025 hasta el momento. En su valoración de debut, HDB cotiza a un múltiplo precio-valor contable prospectivo de 3.4x para un año. Esto es más barato que Bajaj Finance y Chola Investment, pero se cotiza por encima de Shriram Finance, que cotiza alrededor de 2x. En resumen, HDB comienza en el rango medio, con potencial de alza si el crecimiento se mantiene constante.
Cobertura de Corretaje y Perspectivas Futuras
Con una calificación de «Comprar» y un precio objetivo de ₹900, Emkay inició cobertura, indicando un incremento del 22% respecto al precio de emisión. Los analistas anticipan que el Activo Bajo Gestión (AUM) se expandirá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 20% durante los próximos tres años.
No obstante, hay riesgos regulatorios a considerar. El borrador de la circular del Banco de Reserva de India de octubre de 2024, que sugiere que los bancos y sus subsidiarias deben evitar líneas de negocios superpuestas, podría potencialmente redefinir cómo opera HDB si la propuesta se convierte en política. Para los inversores, esa es una área clave que monitorear.
Qué observar en el futuro
- Precio de listado: ₹840
- Precio de IPO: ₹740
- Capitalización de mercado: ₹69,625.50 crore
- Forward P/B: 3.4x
- Objetivo del broker (Emkay): ₹900
- Potencial al alza: +22%
- Riesgo regulatorio: Propuesta de solapamiento de negocios del RBI

El apetito inversor por las NBFC de calidad claramente sigue siendo fuerte, especialmente cuando están respaldadas por grandes grupos bancarios. Mientras HDB Financial Services comienza su vida en el mercado público con un impulso sólido, cómo maneje los cambios regulatorios y mantenga el crecimiento de AUM probablemente determinará su potencial de revalorización a largo plazo.